Ir al contenido principal

El francotirador o crónicas de cómo Clint Eastwood consiguió hacer una de la películas bélicas más taquilleras de todos los tiempos

El francotirador:

Título original: American Sniper
Año de estreno: 2014
Póster:

 Resultado de imagen de poster el francotirador

Después de un noviembre algo ajetreado y con artículos dispersos, entramos en un Diciembre en el que pienso restablecer la normalidad en este blog. Pero, antes de empezar con los artículos que tengo pensado hacer hasta final de año, os dejo con este estudio de El Francotirador por parte de otro colaborador más, Jorge Díaz, especialista en un terreno que no controlo mucho como es el cine bélico. Sin nada más que decir, os dejo con Clint Eastwood (tengo que hablar de más películas suyas, por cierto) y sus movidas.

Crítica: 

En esta ocasión, American Sniper ha sido dirigida por Clint Eastwood. Una película biográfica la cual cuenta la historia de Chris Kyle, el francotirador más letal de la historia militar estadounidense.
En la primera escena de la película vemos como Kyle está tumbado en la azotea de un edificio con su francotirador viendo una calle. Aparecen en la calle una mujer y un niño con la intención de lanzar una granada a los soldados americanos que Kyle debía cubrir. El francotirador deberá disparar a la mujer y al niño mostrando así las decisiones tan difíciles en las misiones de los militares. La película nos va mostrando pasajes de la vida de Kyle, desde cuando era pequeño hasta cuando decide incorporarse al ejercito de los estados unidos.

Kyle conocerá a una mujer (Taya) en un bar y esta será su futura mujer la cual deberá esperar a la vuelta de Kyle de la guerra con sus dos hijos.

Chris llegará a la ciudad iraquí de Faluya donde comienza la verdadera acción de la película. Aquí se enfrentará a su mayor amenaza llamado Mustafa, un campeón Olímpico capaz de disparar en la cabeza a sus objetivos a mas de 500 metros. Después de la primera escena donde Kyle salva la vida a sus compañeros de una granada, empieza a ser conocido como “la Leyenda”.

El objetivo principal de Chris es Al Zarqawi, el segundo de Al Qaeda.

Kyle se va a unir a un grupo de marines ya que sabe que puede aportarles apoyo desde las azoteas de los edificios. Los marines entrarán en una casa donde una familia les revela la información de donde se encuentra Al Zarqawi a cambio de 100.000 dólares y protección. Kyle recibe una llamada de su mujer cuando, junto a su grupo, acuden a hablar con el iraquí. Mientras hablan por teléfono, Mustafa dispara al conductor del camión en el que se encuentran haciendo que se choque. A Chris se le cae el teléfono mientras que se intenta ocultar de Mustafa. Allí se encontraba El Carnicero (un personaje ficción cuya arma favorita es un taladro) amenazando al informante y su familia. Kyle tratará de acercarse para salvarlos, pero el francotirador enemigo disparará al informante matándolo.
La misión fue un desastre y abrirán una investigación por no haber asegurado la zona.

Kyle regresará por un tiempo a América junto con su mujer y sus hijos, pero no podrá olvidar todo lo que le ha sucedido en Irak.

Después de un tiempo Kyle vuelve a Irak donde se encuentra con su hermano el cual vuelve a América debido a su cansancio acumulado. Ahora el objetivo de Kyle será El Carnicero y propone formar un grupo para matarlo.

Saben que El Carnicero puede estar en un restaurante escondido por lo que llevan a cabo una misión de asalto. Efectivamente, El Carnicero se encontraba en el restaurante y emprenden la misión matando a varios hombres. El Carnicero intenta huir por la parte de atrás del restaurante con una furgoneta, pero los soldados conseguirán matarlo disparando contra la furgoneta. Mustafa se entera de esto y de ahora en adelante tratará de cobrar la recompensa que tiene Kyle.

Chris vuelve a América y su hijo ya es mucho mayor. Allí mucha gente ya reconoce a Kyle por el apodo de “la Leyenda”.

De regreso a Irak, Chris bromea con su amigo "Gordo" (Biggles) sobre el anillo que este compró para pedir matrimonio a su novia, habiéndose ahorrado mucho dinero al comprarlo allí, preguntándose qué pasará si su novia va a la joyería para enterarse de cuánto se gastó y ve que le mintió.

La patrulla va tras el correo del Carnicero, siendo atacados por Mustafa, que alcanza a Biggles mientras está con él en una azotea, debiendo ser evacuado de inmediato para evitar que muera, siendo el primer SEAL herido.

Tras dejarlo en manos de los sanitarios, y enardecidos aun por lo sucedido deciden regresar a la misma zona para apoyar a los marines que continúan peleando allí, tratando de vengar a su amigo herido.

Chris volverá a otro edificio donde vuelven a ser atacados por los tiradores y otro de sus hombres (Mark) muere.

Kyle regresa otra vez a América junto con los ataúdes de sus compañeros. Tendrá una pelea con su mujer y ella le dice que cuando vuelva la próxima vez de Irak a lo mejor ya no están en su casa esperándole.

El el cuarto despliegue en Irak los ingenieros están construyendo un muro, pero están siendo asesinados por Mustafa a mas de 1000 metros de distancia. Ahora Kyle deberá ir a por Mustafa.

Salen a realizar su misión y se colocan en un edificio desde donde creen que pueden ver a Mustafa. Éste sigue haciendo de las suyas y sigue matando a mas soldados. Van a aparecer muchos enemigos junto con Mustafa y los americanos se ven obligados a huir siendo evacuados por un vehículo. Una vez dentro del vehículo, todos se dan cuenta de que falta Kyle, aunque finalmente conseguirá subirse gracias a la poca visibilidad provocada por la tormenta de arena.

Kyle regresa ya por ultima vez a América. Le cuesta mucho adaptarse a su vida normal ya que no se quita de la cabeza la guerra de Irak. Chris tendrá evidentes trastornos y esto se ve reflejado en una barbacoa donde casi mata a un perro porque pensaba que, en vez de estar jugando con su hijo, estaba atacándolo. Kyle visitará un psiquiatra y le confiesa que lo que le quita el sueño no es haber matado a mas de 160 personas, sino a todas las que podía haber salvado. El psiquiatra le recomienda visitar a otros veteranos que se encuentran en el mismo lugar que él. Empieza a acudir a grupos de ayuda donde enseña por ejemplo a disparar como expertos.

Él y su familia deciden mudarse. Todo parece ir mejor entre Kyle y su familia.

Un día decide ir junto con un marine a un campo de tiro para ayudarle a disparar como un profesional. Ese día, el francotirador mas letal de la historia militar estadounidense fue asesinado por el veterano al que iba a ayudar.

Opinión y conclusión:

Esta película ha sido nominada a multitud de premios, ganando entre ellos el Óscar a la mejor edición de sonido. Tenía un presupuesto de 58,8 millones de dólares y logró recaudar 543,1 millones de dólares convirtiéndose en la película de guerra mas taquillera de todos los tiempos. Muchos críticos han alabado esta película y sobre todo el papel de Bradley Cooper

Después de ver muchas películas con un ambiente parecido, esta ha sido sin duda la que mas he disfrutado. El trabajo realizado por Clint Eastwood llevando esta historia a las pantallas es espectacular tanto por toda la acción que contiene como la historia paralela entre Kyle y su familia.

NOTA: 8,8/10

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fifteen million merits o análisis de las mejores historias de Black Mirror (II)

Black Mirror (Fifteen million merits) [Escrito por Jorge Díaz): Dirigido por: Euros Lyn Temporada:  1 Episodio: 2 Duración: 62 minutos Primera fecha de emisión: 11 de diciembre de 2011 Póster:        Crítica: Bing (Daniel Kaluuya) junto a Abi (Jessica Brown Findlay) son los protagonistas de este segundo capítulo de la primera temporada de la serie de ciencia ficción Black Mirror. Este capítulo se traslada a un futuro indefinido (no necesariamente dentro de décadas o siglos) donde la gente pedalea en bicicletas estáticas para conseguir “méritos”, una especie de puntos que les servirá para canjearlos por multitud de cosas. Al igual que en todos los capítulos de Black Mirror, no es necesario seguir un orden de episodios para poder entenderlos, cada episodio es independiente de los demás. A partir de este capítulo se puede llegar a conclusiones y reflexiones diferentes, pero todas tienen algo en común que es un futuro cambiado totalment...

White Christmas o análisis de las mejores historias de Black Mirror (III)

Black Mirror (White Christmas) [escrito por Jorge Díaz]: Dirigido por: Carl Tibbetts Temporada y capítulo: Especial de Navidad Fecha de emisión: 16 de diciembre de 2014 Duración: 73 minutos Póster:     Crítica: Este capítulo es un especial de navidad que  fue el último capítulo estrenado en televisión ya que desde ese momento la serie se estrena en Netflix. El episodio cuenta con varias partes, pero los principales protagonistas son Matt (Joe Hamm) y Joe (Rafe Spall) los cuales se encuentran encerrados en una casa en medio de la nieve. Empezarán a contarse la historia de sus vidas que les ha hecho llegar a ese lugar. Matt comienza contando su historia. Ejerció como un entrenador de citas para hombres solteros para ayudarlos a seducir a mujeres. Matt utiliza una tecnología muy avanzada llamada “Z-Eye”, un aparato que se implanta en el ojo del cliente de Matt y permite ver y escuchar lo mismo que él. De esta forma podrá ayudar a sus clientes c...

Fullmetal Alchemist 2003 o Fullmetal Alchemist a análisis (I)

Fullmetal Alchemist 2003 (escrito por Javi Larriba) Años de emisión: 2003-2004 Creador: Hiromu Arakawa Director: Seiji Mizushima Lugar de emisión original: Animax Póster: Crítica: Antes de hablar sobre esta serie quiero contextualizar un poco esta reseña y explicar porque se llama “a análisis(I)”. Fullmetal Alchemist es un manga (comic japonés) escrito por Hiromu Arakawa entre 2001 y 2010. El manga gozo de muchísima popularidad y en 2003 recibió una adaptación al anime. Sin embargo, el manga era mensual, mientras que el anime era semanal, por lo que el estudio de animación no tenía suficiente material para adaptar a un ritmo semanal. La solución a la que llegaron con la autora fue que la serie que había empezado en 2003 contaría con un argumento diferente al del manga, un poco mezclado de él junto con material original de los escritores del anime. Por tanto, hay dos adaptaciones de este mismo manga, la de 2003 la que me referiré de ahora en adelante como FMA 2003...