Ir al contenido principal

6 underground o una de las últimas producciones de netflix

6 Undergrouns(escrito por Nel Zapico)

Año: 2019
Director: Michael Bay
Póster:

Crítica:
“6 Underground” o “6 en la sombra” es la nueva exitosa producción de Netflix, una
película cargada de acción y con toques de humor gracias a su increíble reparto compuesto por
nombres tan destacables como Ryan Reynolds, Mélanie Laurent, Manuel García-Rulfo, Adria
Arjona, Corey Hawkins, Ben Hardy y Dave Franco. Es una producción de Michael Bay por lo
que no faltan las explosiones y la acción extrema.
La película cuenta como un escuadrón de 6 “fantasmas” lleva a cabo diversas misiones
en los cuales se encargan de acabar con “los malos” por fuera de las leyes de los gobiernos.
Todos los miembros del equipo han fingido sus muertes, no tienen relación con nadie fuera del
equipo y ninguno usa su nombre real. “Uno” (Ryan Reynolds) es un genio de la electrónica y
millonario que se ha encargado de reunir al equipo y es su líder, su principal motivación es
conseguir un mundo más justo y para ello hará lo que esté en su mano. El resto del equipo ha
sido escogido minuciosamente por “Uno” y cada uno tiene unas habilidades muy concretas que
los hacen indispensables para los variados y espectaculares trabajos que realizarán.
La misión que llevarán a cabo estas seis personas, (la segunda que hacen juntos para ser más
precisos) será acabar con el régimen dictatorial en Turgistán para lo que tendrán que viajar a
distintos y exóticos puntos del globo siempre causando estragos allá donde vayan.

La película no es muy distinta de cualquier otra película de acción que se os ocurra,
como Misión Imposible por ejemplo, a rasgos generales. No es una película para reflexionar y si
estás pensando encontrar una gran trama que te enganche y te conmueva estás en el lugar
equivocado. Es, ni más ni menos, una película para disfrutar. Disfrutar de sus increíbles escenas
de acción que se suceden continuamente, del humor que caracteriza a Ryan Reynolds en la
mayoría de sus películas, de las innumerables explosiones de Michael Bay.
La primera escena ya nos prepara para lo que será el resto de la película, una épica persecución
en coche por las estrechas calles de Florencia destrozando todo lo que los protagonistas se
encuentren a su paso. Es una de las películas de Netflix con más presupuesto por lo que la
compañía lo ha dejado todo para hacer de esta película un auténtico “blockbuster” y lo ha
conseguido. Han conseguido producir una de las mejores películas de acción del año.
Pero aparte de las explosiones y de los “stunts” tampoco se han empeñado mucho en crear un
gran guion. Tiene un pequeño romance que queda en el aire, el pasado de los personajes se
explora poco y tampoco sabemos mucho de ellos y hay algún que otro hueco en la trama que no
se soluciona.

Es una película muy recomendable si estás aburrido una tarde y no sabes que hacer,
estarás entretenido lo que dure la película y además seguramente te eches algunas risas con los
diálogos de los personajes. Un acierto por parte de Netflix el producir este filme y el contar con
un tan buen reparto que sin duda son gran parte de la razón por la que funciona tan bien la
película.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fifteen million merits o análisis de las mejores historias de Black Mirror (II)

Black Mirror (Fifteen million merits) [Escrito por Jorge Díaz): Dirigido por: Euros Lyn Temporada:  1 Episodio: 2 Duración: 62 minutos Primera fecha de emisión: 11 de diciembre de 2011 Póster:        Crítica: Bing (Daniel Kaluuya) junto a Abi (Jessica Brown Findlay) son los protagonistas de este segundo capítulo de la primera temporada de la serie de ciencia ficción Black Mirror. Este capítulo se traslada a un futuro indefinido (no necesariamente dentro de décadas o siglos) donde la gente pedalea en bicicletas estáticas para conseguir “méritos”, una especie de puntos que les servirá para canjearlos por multitud de cosas. Al igual que en todos los capítulos de Black Mirror, no es necesario seguir un orden de episodios para poder entenderlos, cada episodio es independiente de los demás. A partir de este capítulo se puede llegar a conclusiones y reflexiones diferentes, pero todas tienen algo en común que es un futuro cambiado totalment...

White Christmas o análisis de las mejores historias de Black Mirror (III)

Black Mirror (White Christmas) [escrito por Jorge Díaz]: Dirigido por: Carl Tibbetts Temporada y capítulo: Especial de Navidad Fecha de emisión: 16 de diciembre de 2014 Duración: 73 minutos Póster:     Crítica: Este capítulo es un especial de navidad que  fue el último capítulo estrenado en televisión ya que desde ese momento la serie se estrena en Netflix. El episodio cuenta con varias partes, pero los principales protagonistas son Matt (Joe Hamm) y Joe (Rafe Spall) los cuales se encuentran encerrados en una casa en medio de la nieve. Empezarán a contarse la historia de sus vidas que les ha hecho llegar a ese lugar. Matt comienza contando su historia. Ejerció como un entrenador de citas para hombres solteros para ayudarlos a seducir a mujeres. Matt utiliza una tecnología muy avanzada llamada “Z-Eye”, un aparato que se implanta en el ojo del cliente de Matt y permite ver y escuchar lo mismo que él. De esta forma podrá ayudar a sus clientes c...

Fullmetal Alchemist 2003 o Fullmetal Alchemist a análisis (I)

Fullmetal Alchemist 2003 (escrito por Javi Larriba) Años de emisión: 2003-2004 Creador: Hiromu Arakawa Director: Seiji Mizushima Lugar de emisión original: Animax Póster: Crítica: Antes de hablar sobre esta serie quiero contextualizar un poco esta reseña y explicar porque se llama “a análisis(I)”. Fullmetal Alchemist es un manga (comic japonés) escrito por Hiromu Arakawa entre 2001 y 2010. El manga gozo de muchísima popularidad y en 2003 recibió una adaptación al anime. Sin embargo, el manga era mensual, mientras que el anime era semanal, por lo que el estudio de animación no tenía suficiente material para adaptar a un ritmo semanal. La solución a la que llegaron con la autora fue que la serie que había empezado en 2003 contaría con un argumento diferente al del manga, un poco mezclado de él junto con material original de los escritores del anime. Por tanto, hay dos adaptaciones de este mismo manga, la de 2003 la que me referiré de ahora en adelante como FMA 2003...